Buscar este blog

viernes, 5 de febrero de 2021

Virus, mutaciones y poca tecnología ( y III)

 

Virus, mutaciones y poca tecnología  ( y III)

⌚ 2 min.

 J. Lorenzo

«La hipótesis de Tulio de Oliveira, bioinformático de la Universidad de KwaZulu-Natal »

La tercera mutación es la brasileña, con ramificaciones en Japón por ser detectados en el aeropuerto, conocida como P.1. Fue descubierta en la ciudad de Manaos en diciembre de 2020 en donde hubo reinfección de pacientes de la Covid 19[15] en cifras muy elevadas. 

Se ha detectado otro linaje que suma otras mutaciones, el P.2, en distintos puntos de Brasil y en Manaos[16].   

El linaje P.1 comparte, además , mutaciones que poseen las cepas británica y sudafricana.

Fuente: Pixabay. Licencia CC0
Existe preocupación por esta misma variante hasta el extremo de que algunos países han cerrado sus fronteras a viajeros procedentes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Paraguay, Panamá, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela además de Portugal y Cabo Verde por sus estrechas conexiones con Brasil.


Francia cierra su espacio aéreo el próximo domingo 31 de enero menos  a los países de la Unión Europea.

Ante estos nuevos linajes emergentes el análisis genómico de los contagiados por el SARS-COV2 es esencial, aunque no explica por qué los virus han mutado del mismo modo en distintos lugares de modo tan especial.

La analista científica Anjana Ahuja lo explica[17] recogiendo la hipótesis de Tulio de Oliveira, bioinformático de la Universidad de KwaZulu-Natal: los países con una primera ola descontrolada pueden haber creado una base para que los virus mutaran a variantes más peligrosas. Concurren circunstancias similares en Londres, Cabo Oriental (Sudáfrica) y Manaos (Brasil) en donde se han detectado respectivamente las cepas B.1.1.7; 501Y.V2 y P.1.

Los únicos países que han derrotado al SARS-COV2 son Nueva Zelanda, China, Australia y Taiwán. 

No adoptar sus estrategias nos aboca a una lenta agonía con resultados inciertos. Sera difícil de explicar el motivo por el que la tecnología no esta siendo empleada a modo como se gestiona en países de Oceanía y Asia. Es posible que todo dependa de la importancia que se dé a esta crisis o del talento creativo para afrontar desafíos inéditos.

Así la situación en enero de 2021, transcurrido un año desde que este patógeno se manifestara en Wuham, han quedado patente deficiencias que han permitido el resurgimiento del virus deshaciendo todo lo logrado y ofreciendo un escenario mucho más complejo por las mutaciones que han adquirido los distintos microbios. 

La complejidad del fenómeno persiste hasta que mute a una variante menos contagiosa y se haga prevalente, obedeciendo así a la ley de Theobald Smith ( ya citada en el artículo de El Español «El nenúfar del botánico y el fin de las epidemias »



[1] Ver website: https://www.france24.com/en/live-news/20210116-gene-mapping-champion-iceland-leads-the-way-in-covid-sequencing {Consulta : enero de 2021}.

 

[2]Artículo publicado en MedRxiv, website:

 https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.10.25.20219063v1 {Consulta: enero 2021}.

 

Pueden consultarse los distintos linajes del SARS-COV2 en website: https://cov-lineages.org/lineages.html {Consulta: enero de 2021}.

 

[3] Véase el website: https://www.gov.uk/government/publications/nervtag-paper-on-covid-19-variant-of-concern-b117 {Consulta: enero de 2021}.

 

 [4]  Véase « Infection Control Today »en websit: https://www.infectioncontroltoday.com/view/p-1-1-7-now-said-to-be-more-deadly-and-contagious 

 

[5]  Diario «Financial Times» de 29 enero 2021.

 

[6]  Véase FactCheck.org, website: https://www.factcheck.org/2021/01/what-do-the-new-coronavirus-variants-mean-for-the-pandemic/ {Consulta: enero de 2021}.

[7] Véase CNBC, website: https://www.cnbc.com/2021/01/28/covid-vaccine-novavax-says-covid-vaccine-is-more-than-89percent-effective.html {Consulta : enero 2021}.

 

[8] Véase NIH, website: https://www.nih.gov/news-events/news-releases/phase-3-trial-novavax-investigational-covid-19-vaccine-opens {Consulta: enero de 2021}.

 

[9]  Véase Diario «The Washington Post  » en su edición de 22 enero 2021, website: https://www.washingtonpost.com/world/europe/uk-variant-covid-denmark/2021/01/22/ddfaf420-5453-11eb-acc5-92d2819a1ccb_story.html {Consulta: enero de 2021}.

[10] Artículo publicado en BioRxiv , website: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2021.01.18.427166v1  {Consulta: enero 2021}.

 

También Diario «Financial Times» de 25 enero 2021, entre otros.

 

[11] Vease Medrxiv, website: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2020.12.21.20248640v1 {Consulta: enero de 2021} y Factcheck.org, website: https://www.factcheck.org/2021/01/what-do-the-new-coronavirus-variants-mean-for-the-pandemic/ {Consulta: enero de 2021}.

 

[12] Véase website: https://www.nature.com/articles/d41586-021-00121-z {Consulta enero de 2021}.

 

[13] Diario Washington Post  de 28 enero 2021 en su website: https://www.washingtonpost.com/world/africa/south-africa-coronavirus-variant/2021/01/27/1b8ab6a0-5f4d-11eb-a177-7765f29a9524_story.html {Consulta: enero de 2021}.

 

[14]   Diario «Financial Times» de 25 enero 2021.

 

[15] Publicado en website: www.virological.org  el 10 de enero de 2021 {Consulta: enero 2021}.

 

Véase el Diario «La Nación » en website: https://www.lanacion.com.ar/salud/coronavirus-que-se-se-sabe-p1-nueva-nid2570008 {Consulta: enero de 2012}.

 

[16] Véase «The Lancet » en website: https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)00183-5/fulltext {Consulta: enero de 2021}.

 

[17] Véase el artículo de Ahuja « Las vacunas se han sobrevendido como estrategia de salida de la pandemia », Financial Times , edición de 26 enero 2021.

 

 

lunes, 1 de febrero de 2021

Virus, mutaciones y poca tecnología (y II))

 

Virus, mutaciones y poca tecnología  (y II))

⌚ 1 min.

 JLMembiela,

La segunda mutación fue detectada en Sudáfrica, en el municipio Nelson Mandela Bay, provincia de Cabo Oriental y recibió la denominación de 501Y.V2 o B.1.3.5.1. Su característica principal es su alta propagación y su capacidad de reinfectar a los enfermos de la covid reduciendo los efectos de las vacunas[10]. No ha quedado demostrada su mayor letalidad[11]

La revista Nature publicaba un estudio en 21 de enero de 2021[12] en donde se documentaba que el virus 501Y.V2 eludía parte de la respuesta inmune.

Ante esta situación y la incertidumbre generada, la biotecnológica Moderna Lab. está desarrollando una nueva vacuna de refuerzo que estará disponible, presumiblemente, en otoño para acometer con más firmeza esta variante. La tecnología ARN mensajero que utiliza puede adaptarse rápidamente a nuevas versiones.

Para Pfizer y BioNTech, según un estudio preliminar, no presenta debilidades frente a esta cepa 501Y.V2, según recoge el Washington Post[13], afirmaciones no exentas de controversia puesto que las pruebas no han sido revisadas por pares[14].

Según la Plataforma de Secuenciación de Investigación e Innovación de KwaZulu-Natal, o KRISP que ha identificado la variante sudafricana, la potencia de esta cepa en su propagación es asombrosa. Se han encontrado casos en 32 países y la transmisión es ya prácticamente comunitaria. 

La variante británica y la sudafricana surgieron de modo independiente y son filogenéticamente diferentes.



domingo, 31 de enero de 2021

Siempre Salesianos (conmemoración)

 

Siempre Salesianos  (conmemoración)

31 de enero Festividad de S. Juan Bosco

⌚ 1 min.

S. Juan Bosco (1815-1888)


Las Escuelas Salesianas tienen su origen en la misión de Don Bosco con los jóvenes de Turín en el siglo XIX. Su preocupación fue, desde el principio, la educación y promoción integral de los jóvenes: ‘buenos cristianos y honrados ciudadanos’, le gustaba decir.

En el conjunto de actividades que pone en marcha para esta misión, pronto sobresalen los talleres y las escuelas nocturnas, origen de nuestras actuales escuelas y centros de formación profesional.

Su deseo por ampliar su misión es secundado al poco tiempo por María Mazzarello, que asume, comparte y enriquece el estilo de Don Bosco, fundando nuevas escuelas y actividades en favor de las jóvenes.

Hoy las escuelas salesianas son una realidad amplia y rica, que pretende ser fiel a la misión y al estilo educativo que sus fundadores pretendieron impulsar.

Desde hace más de treinta años, Escuelas Salesianas agrupa en España las obras educativas de los Salesianos y las Hijas de María Auxiliadora (Salesianas). Conjuntamente han abordado tareas de formación, reflexión y elaboración de documentos esenciales para la animación educativa en nuestras escuelas.

 A su humildad  se debe que  no conozcamos en profundidad un espíritu muy cultivado. Bosco, poseía una gran formación humanista-cristiana , amaba la cultura de otras tierras y pueblos. Dominaba el piamontés, italiano, francés, ingles, español, ademas de latín y griego.

A su prestigio internacional se debe que sus colegios fueran reclamados por jefes de Estado.

Hoy se encuentran en prácticamente todo el mundo, en 132 países, desde Europa hasta Oceanía; desde América hasta África y la India.

Hubo salesianos en Albacete , tuvieron que marcharse hace años,  pero los que quedamos, antiguos alumnos,  guardamos con cariño y respeto a estos hermanos que nos ofrecieron sabiduría y  nos hicieron más humanos , más cristianos y más comprensivos con las penurias de otros pueblos en subdesarrollo.

Compartimos clase con compañeros de Guinea Ecuatorial y contemplamos con asombro las exposiciones de artículos traídos desde las misiones para recaudar fondos y sufragar la construcción de colegios y obras de intendencia en lugares que no conocían la luz eléctrica. Conocíamos así aspectos de la miseria de otros lugares tan necesitados de apoyo y esperanza.

En plena pandemia, la obra salesiana cobra una nueva dimensión por los momentos tan  complejos y delicados que sufren los jóvenes en una sociedad yerma de ideales  y absolutamente digitalizada sin espacio para el espíritu.

Y esta claro que todos queremos sociedades más humanas , menos materialistas, más inclusivas.

El 1 de abril de 1934, sólo 46 años después de su muerte en 1888, Juan Bosco fue canonizado por el papa Pío XI

S. Juan Pablo II le confirió el título de «Padre, Maestro y Amigo de los Jóvenes».



Fuente: Escuelas salesianas y et al.

Más información


sábado, 30 de enero de 2021

Virus, mutaciones y poca tecnología ( y I)

 

Virus, mutaciones y poca tecnología ( y I)

⌚ 3,5 min.

Juan L.de Membiela

«El país del mundo con más pruebas genómicas del SARS-COV2 es Islandia. Ha secuenciado la totalidad de todos sus casos positivos de Covid 19. Es una medida que ha sido fomentada por la OMS para controlar las variantes emergentes ».

Los test masivos que solamente  se hacen en algunos municipios perdidos y la secuenciación genómica del virus, realizados en pocos hospitales y centros de investigación, se han convertido en las nuevas herramientas para luchar contra el  virus. 

Estrategias ofensivas para abordar este problema, distinta a la pasividad de gestionar contemplando la fugacidad de los tiempos.

Fuente: Pixabay. Licencia CC0



En escenarios pandémicos, así lo narra la historia de la medicina, las rutinas pueden ser más peligrosas que los propios patógenos porque impiden acoplarse a circunstancias más ominosas evitando adoptar más cautelas.

El país del mundo con más pruebas genómicas del SARS-COV2 es Islandia. Ha secuenciado la totalidad de todos sus casos positivos de la  Covid 19. 



Es una medida que ha sido fomentada por la OMS para controlar las variantes emergentes. Solo implica 3 horas y ha permitido identificar 463 variantes que los científicos llaman haplopitos, explica el jefe del laboratorio, Olafur Thor Magnusson, según recoge el diario France24[1].

Consecuencia de esta política, 41 personas que portaban la variante británica fueron retenidas en el aeropuerto. Incluso han podido identificar el lugar preciso de los brotes.

Otros países que han seguido esta iniciativa han sido:  Australia, Nueva Zelanda, Dinamarca y Sudáfrica. También Gran Bretaña a través del Consorcio COVID-19 Genomics UK (Cog-Uk) que cumple 10 meses este mes de enero habiendo secuenciado 200.000 genomas.

Gracias a esta iniciativa se han podido detectar nuevas variantes que han sobrecogido a muchos países por sus características. 

Cada versión del virus presenta rasgos que necesitan ser abordados específicamente, variantes que seguirán incrementándose y en mayor cantidad cuanto mayor sea el número de infectados.

Visualizar a los asintomáticos mediante test y controlar las distintas mutaciones es un nuevo paradigma necesario para atajar a un patógeno perverso.

Recordemos que en junio de 2020 se originó en España una variante extendida por varios países que recibió el nombre de 20A.EU1[2]

Estudios rechazaron mutación alguna que incrementara su propagación.  Pero en otoño de 2020 se detectaron otros tres linajes que han generado preocupación en la comunidad científica.

El primero se localizó en el sureste de Londres, en Kent, a mediados de octubre, desplazando a otras variantes. Fue denominada VOC 202012/01 por el Servicio Público de Salud; B.1.1.7 por el Consorcio de Genómica Británico (Cog-uk) porque es diferente al europeo preexistente y 501Y.V1 por la plataforma Nextstrain.

Las investigaciones arrojaron cambios en 23 letras del código genético viral, de las cuales 17 podrían alterar el comportamiento del virus. Ha incrementado su infestación del 40% al 70% en estimación matemática. 

Se cree responsable del 28% de contagios en Londres a principios de noviembre y del 63% desde el 29 de noviembre. El incremento del riesgo de contagio creció un 50% según el Instituto Wellcome Sanger.

A mediados de diciembre causó alarma entre los científicos porque se observó un incremento de la carga vírica a semejanza de la cepa de Sudáfrica. Se ha propagado por varios continentes y se encuentra en constante expansión declaran los CDC de Norteamérica.

La declaración del premier británico el 22 enero 2021 que anuncia un incremento de la letalidad de la variante británica ha desconcertado al mundo. La noticia fue suministrada por el Grupo Asesor de Amenazas de Virus Respiratorios Nuevos y Emergentes (Nervtag) que asesora al gobierno[3].

La cepa B.1.1.7 puede ser hasta un 30% más letal. 

Esta cifra es una estimación extraída de distintos trabajos de investigación universitarios y oficiales[4], precisados de mayores estudios para ser concluyentes. Según el profesor del Imperial College, Neil Ferguson, el riesgo de muerte es de 1,3% mayor, es decir, 10 de cada 1000.

Para el profesor Peter Openshaw, del Imperial College, lo que produce que el virus B.1.1.7 sea más contagioso es que las personas infectadas producen más virus en el tracto respiratorio superior[5].

Los datos más precisos de la transmisión vienen del rastreo de casos en Inglaterra, estos arrojan que el 14.7% de las personas  en contacto con infectados por la cepa británica se contagiaron frente al 11% de quienes mantuvieron contactos con infectados con  la cepa común[6].

Centros de investigación como los CDC norteamericanos proponen adoptar medidas de prevención adicionales para impedir que se convierta en prevalente.

La  mitigación y  la vacunación son opciones obligadas, aunque científicos defienden que la vacunación solamente no frenará la pandemia.  

El exceso de contagios favorece nuevas mutaciones que pueden esquivar las defensas producidas.

Hace unas horas acaba de publicarse la adquisición por Inglaterra de 60 mll. de unidades de la nueva vacuna de la empresa norteamericana Noravax que ha demostrado una eficacia del 85.6% contra la cepa B.1.1.7 [7]. La fase III comenzó en diciembre de 2020[8].

Se encuentra muy extendida por el mundo. En Dinamarca, la cepa está incrementándose un 70% por semana[9]. Y en Portugal se ha convertido en prevalente anuncia el 30 de enero el investigador  del Instituto Nacional de Saùde, Ricardo Jorge.


Post relacionados:


China confirma que el virus de Wuhan puede ser transmitido por humanos (CNN)

22 enero 2020


Coronavirus de China y el informe del Imperial College London (investigación)

23 enero 2020


Actualización sobre el coronavirus de Wuhan a 27 enero 2020:método de detección

27 enero 2020

jueves, 28 de enero de 2021

Revista Science: fármaco Aplidin reduce en un 99 % la carga viral del covid-19 ( investigación)

 

Revista Science: fármaco Aplidin reduce en un 99 % la carga viral del covid-19 ( investigación)

Innovación de la biotecnológica española PharmaMar.



La revista Science ha publicado los resultados de los experimentos en el laboratorio de la plitidepsina (cuyo nombre comercial es Aplidin), un fármaco antiviral producido por la empresa española PharmaMar con el que se ha demostrado una disminución del 99 por ciento de las cargas virales del SARS-CoV-2 en el pulmón de los animales tratados.

Fuente: Wikicommons




El artículo describe los resultados de la investigación preclínica, pero la empresa ya está implicada en el desarrollo de ensayos clínicos: PharmaMar está negociando con diferentes organismos reguladores el inicio de los estudios de fase III.






Fuente: Andina

______________


PharmaMar siempre ha aportado soluciones en los momentos más críticos de la pandemia.

Sus tests en la primera ola hubieran aportado certezas -tambien hoy precisas-   en una lucha  contra un virus que es controlable como varios países asiáticos han demostrado.

Solo la creatividad podrá devolvernos los espacios perdidos,

JLM 

A punto de finalizar la regata Vendée Globe (video)

A punto de finalizar la regata  Vendée Globe después de 80 días de navegación (video)


 Con 96 millas náuticas para la línea de meta a las 2230 h UTC, Yannick Bestaven tiene que cruzar la línea de meta antes de las 0550 h 47 min UTC si quiere mejorar el tiempo transcurrido de Charlie Dalin de 80 d 06 h 15 min 47 s. Bestaven está haciendo 18kts y necesita un promedio de 13,5kts. Entonces las cosas pintan bien para Bestaven


                                  Video

Fuente: Web

Más información

Vendée Globe

Hasta la fecha, la Vendée Globe es la mayor regata a vela del mundo, en solitario, sin escalas y sin asistencia. El evento siguió a la estela del Globo de Oro que había iniciado la primera circunnavegación de este tipo a través de los tres cabos (Buena Esperanza, Leeuwin y Hornos) en 1968. Las ocho ediciones de lo que ahora es llamado el Everest de los mares por el público han permitido a 167 competidores tomar la salida de esta extraordinaria carrera.

sábado, 23 de enero de 2021

Se retiran mascarillas FFP2 por defectos en los valores de filtración (noticia)

 

Se retiran  del mercado  mascarillas FFP2 en Baviera: 30.000 piezas devueltas por supuestos defectos (mascarillas defectuosas)

En Baviera, una máscara FFP2 es obligatoria debido a la crisis de Corona. Ahora hubo otro retiro del mercado: hay sospechas de defectos.

Múnich: desde el 18 de enero, una máscara FFP2 es obligatoria en Baviera debido a las altas cifras de Corona *.

El jueves la oficina del distrito de Aschaffenburg retiró alrededor de mil máscaras FFP2 *. La razón fue que se midieron valores fluctuantes para la densidad de las máscaras . Ahora, la policía antidisturbios bávara ha retirado 30.000 máscaras . Aquí también existe la sospecha de defectos.

Fuente: Pixabay. Licencia CC0

Se  exige el requisito de máscara FFP2, pero se están retirando un gran número por defectuosas.

Las máscaras que ahora se retiraron del mercado son productos del mismo fabricante chino que en Aschaffenburg . 

El Ministerio del Interior de Baviera confirmó esto a la Corporación de Radiodifusión de Baviera (BR). 

Específicamente, se trata de máscaras con una marca CE no válida o máscaras para las que faltaba la especificación necesaria del número de cuatro dígitos del organismo de certificación  […].

Fuente: TWN

Más información

 




martes, 19 de enero de 2021

Consideraciones para mejorar la ventilación (investigación)


 Consideraciones para mejorar la ventilación

Debe recordarse que nos enfrentamos a un patógeno de nivel 4 de bioseguridad , alta letalidad.

Considere mejorar o actualizar el sistema de ventilación y tomar otras medidas para aumentar la circulación de aire puro y reducir la presencia de posibles contaminantes. 

Consulte con profesionales expertos en sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado cuando considere cambiar los sistemas y equipos. Algunas de las siguientes recomendaciones se basan en la Guía de operaciones en edificios durante la pandemia del COVID-19ícono de pdfícono de sitio externo de la American Society of Heating, Refrigerating, and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE, por sus siglas en inglés).


¿Ventilación? Fuente: Pixabay. Licencia CC0


Además de su aplicación en edificios, las consideraciones de ventilación también son importantes ante la presencia de varias personas dentro de un mismo vehículo, incluido el transporte público (autobuses, subterráneos, trenes, autobuses escolares y vehículos de uso compartido). No todas las consideraciones pueden aplicarse a todas las situaciones.



Las mejoras de ventilación pueden incluir algunas o la totalidad de las siguientes consideraciones:

  • Aumentar la ventilación al exterior, con cautela en zonas de alta contaminación.
  • Si las condiciones climáticas lo permiten, aumentar el ingreso de aire fresco del exterior abriendo ventanas y puertas. No abra las puertas y ventanas si hacerlo representa un riesgo de salud o seguridad (p. ej., riesgo de caer, riesgo de provocar síntomas de asma) para los ocupantes del edificio.
  • Usar ventiladores para potenciar la efectividad de las ventanas abiertas. Para lograrlo de manera segura, es importante tener en cuenta la ubicación de los ventiladores, la cual dependerá de la configuración de la habitación. 
  • Evite ubicar los ventiladores de manera tal que puedan provocar que el aire contaminado fluya directamente de una persona a otra. Una estrategia útil es usar un ventilador de ventana, ubicado de manera segura en una ventana, para extraer el aire de la habitación hacia el exterior.
  • Esto ayudará a llevar aire puro a las habitación a través de las ventanas y puertas abiertas sin generar grandes corrientes de aire en la habitación.
  • Reducir la ocupación en las áreas en las que no se puede aumentar la ventilación exterior.
  • Garantizar que los sistemas de ventilación funcionen correctamente y propicien una calidad de aire aceptable en el interior de acuerdo al nivel de ocupación de cada espacio.
  • Siempre que sea posible, aumentar el flujo de aire en los espacios ocupados.
  • Apagar los controles de ventilación a demanda (DCV, por sus siglas en inglés) que reducen el suministro de aire con base en la ocupación o temperatura durante los horarios de ocupación. 
  • En casas y edificios donde el funcionamiento del ventilador de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado puede controlarse desde el termostato, configure el ventilador en la posición "encendido" en lugar de "automático", lo que hará que el ventilador funcione de manera continua, incluso cuando no sea necesaria la calefacción o el aire acondicionado.
  • Abrir los reguladores de aire del exterior más allá de la configuración mínima para reducir o eliminar la recirculación de aire del sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado. 
  • Si el clima es templado, esto no afectará el confort térmico ni la humedad. Sin embargo, puede ser difícil implementar esto con clima frío, caluroso o húmedo.
  • Mejorar la filtración central del aire:
    • Aumente el modo de filtración de aireícono de sitio externo hasta la configuración más alta posible sin reducir significativamente el flujo de aire.
    • Inspeccione la carcasa y los portafiltros para garantizar un ajuste adecuado del filtro y haga los controles necesarios para reducir las fugas.
    • Revise los filtros para garantizar que se encuentren dentro de su período de vida útil y estén correctamente instalados.
  • Garantizar que los extractores de aire de los baños funcionen con capacidad total cuando el edificio está ocupado.
  • Inspeccionar y mantener la ventilación con extractor en áreas como cocinas y zonas de preparación de comidas, etc. Ponga en funcionamiento estos sistemas siempre que estos espacios estén ocupados. Evalúe hacer funcionar estos sistemas, incluso cuando el espacio específico no esté ocupado, para aumentar la ventilación total dentro del edificio ocupado.
  • Considerar el uso de sistemas de ventilación/filtración de partículas de alta eficiencia (HEPA) portátiles para ayudar a optimizar la purificación del aire (especialmente en áreas de riesgo más alto, como la enfermería, o en zonas habitadas frecuentemente por personas con mayor probabilidad de tener COVID-19 y/o con mayor riesgo de contraer COVID-19).
  • Generar movimiento de aire limpio a menos limpio reevaluando la ubicación de los difusores de suministro y extracción de aire y/o los reguladores (especialmente en áreas de mayor riesgo).
  • Considerar el uso de irradiación germicida ultravioleta (UVGI, por sus siglas en inglés) como complemento para ayudar a inactivar el SARS-CoV-2, especialmente si las opciones para aumentar la ventilación ambiental son limitadas. 
  • Los sistemas UVGI superioresícono de pdf pueden utilizarse para purificar el aire dentro de espacios ocupados, y los sistemas UVGI de conducto pueden ayudar a mejorar la purificación del aire dentro de los sistemas de ventilación central  […]  .
Fuente : CDC

lunes, 18 de enero de 2021

Un ordenador cuántico basado en fotones logra un nuevo récord (ciencia)

 

Un ordenador cuántico basado en fotones logra un nuevo récord (ciencia)


Un método de computación cuántica que emplea partículas de luz (fotones) ha servido para dar un paso prometedor en la carrera por crear un ordenador cuántico que supere a los clásicos. 


Procesador de ordenador cuántico.
Fuente: Pixabay. Licencia CC0

Jian-Wei Pan y Chao-Yang Lu, investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, y sus colaboradores han perfeccionado una técnica conocida como «muestreo de bosones» y con la que han logrado detectar una cifra récord de 14 fotones, cuando los experimentos anteriores solo habían llegado a 5.

Aunque el aumento en el número de partículas sea modesto, supone multiplicar por 6500 millones el tamaño del «espacio de estados»: la cantidad de formas en que puede configurarse un sistema computacional. Cuanto mayor es el espacio de estados, menos probable es que un ordenador clásico sea capaz de realizar el mismo cálculo  […] .

Fuente: Revista Investigación y Ciencia

Más información

domingo, 10 de enero de 2021

Pruebas masivas para detectar asintomáticos en Reino Unido (opinión)

 Pruebas masivas para detectar asintomáticos en Reino Unido (opinión)


Una de las características de este fenómeno viral son los asintomáticos.

Se habló de ello a finales de febrero  de 2020 y se publicó en este Blog referencias a las investigaciones desarrolladas hasta ese momento que eran escasas.

Tiempo ha pasado y aún solamente contemplamos la gestión de  imprevisibles a golpe de catástrofe. El espíritu colaborador de la primera ola ,cuando la población se movilizó para paliar  deficiencias,  ha desaparecido dando paso a un creciente escepticismo que no es otra cosa que derrotismo maquillado...

Fuente: Pixabay. Licencia CC0

Los test masivos son la respuesta  a esta pandemia porque una de cada tres personas infectadas por SARS-COV2 son asintomáticas.De esto hay noticias desde marzo de 2020.

El gobierno británico ha anunciado en la mañana de hoy, domingo 10 de enero de 2021, la realización de pruebas masivas  en todo su territorio para detectar a los portadores asintomáticos del virus, vector esencial de propagación de esta enfermedad. Emplearán  pruebas de flujo lateral o inmunocromatografía coloidal,ya probada en Liverpool en la operación Moonshot.

Progresivamente vamos adoptando las estrategias de los países asiáticos porque no hay otra forma de combatir: Japón, Corea del Sur y, sobretodo,  Taiwán, en donde el virus sufre una presión constante, limitando su propagación y venciendo a cada ola.

Y surge otro peligro: la fatiga, el cansancio de observar medidas preventivas sin resultados. La vertiente psicológica de la pandemia es la gran olvidada y debería ser atendida. No solamente procurando asistencia  sino alcanzando logros en la lucha contra este virus que justifique el gran sacrificio que supone una privación de derechos tan prolongada.

JLMembiela,


Articulo Relacionado:De Oriente a Occidente: disciplina social, transparencia y tecnología


___________

Fuente empleada: Gobierno Británico

Más información