Octava Cumbre de las Américas, 13 y 14 de abril de 2018 en Lima, Perú.
“Gobernabilidad democrática frente a la corrupción”

Fuente: OEA
TRAFALGAR HUMANISMO CONOCIMIENTO COVID 19 SARS-COV2 HORNOS PREVENCIÓN FILIPINAS VIAJES MARINA ORGANIZACIÓN SOCIEDAD ABUSO EQUIDAD MANAGEMENT ÉTICA FUNCIÓN PÚBLICA CREATIVIDAD DIRECTIVOS INVESTIGACIÓN HIRIGOYEN QUIJOTE ALIENACIÓN PARENTAL AGEISM DOMINACIÓN SOCIEDAD 24/7 ZIKA USA CERVANTES PACÍFICO MIEDO ART CAOS ENSAYO ESTRATEGIA GOOGLE LITIO IBM FUNCIÓN PUBLICA DIVULGACION ENSAYOS NO VENALES
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
Durante décadas los investigadores han intentado revelar las claves del envejecimiento en nuestro cerebro. En ratones, se sabe que la formación de nuevas neuronas, o neurogénesis, disminuye a lo largo de la vida. En cambio, hay un debate abierto sobre cómo cambia la neurogénesis en nuestro cerebro a medida que envejecemos. Un nuevo estudio, publicado en la revista Cell Stem Cell aporta más conocimiento para entender este debate.
Según los resultados del estudio llevado a cabo por el equipo de investigadores de la Universidad de Columbia y liderado por Maura Boldrini, las personas sanas de 70 años tienen tantas nuevas neuronas en el hipocampo como los adolescentes y los adultos jóvenes.
El hipocampo es una región de nuestro cerebro, asociada con la memoria y otros procesos cognitivos, por lo que ha sido muy estudiada en relación con el envejecimiento[…]
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
Al mismo tiempo, la diabetes de la edad adulta, o diabetes 2, sería un factor determinante a la hora de activar los procesos de muerte neuronal y de la consiguiente pérdida de memoria característica de la enfermedad de Alzheimer. Estos resultados quedan recogidos […]
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CC0 |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
«Nuestra hipótesis es que la red de regulación neuroinmunoendocrina está afectada en el alzhéimer», señala a Investigación y Ciencia Jiménez Altayó, primer autor del trabajo. «Consideramos que el trastorno neurodegenerativo no afecta solo al cerebro, sino que también altera la sincronía que tanto el sistema nervioso central como el periférico establecen con otros órganos. A fin de corroborar dicha suposición, trabajamos con ratones triple transgénicos que simulan la forma familiar de la enfermedad» […]
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |
![]() |
Fuente: Pixabay. Licencia CCO |